Además de las
Reglas del Foro, existen estas Reglas que sólo afectan a los juegos de este subforo, llamado
Mar Vanwa Tyaléva, diferenciados por estar marcados como anuncios en la parte superior-->

.
-------------------------------------------------------------
Los Juegos son los Siguientes:
Conoce niño Arda
Acertijos
Adivinanzas
Enigmas
Jeroglíficos
Descripciones
Se Busca
¿Qué es?CONOCE NIÑO ARDA: Son preguntas sobre la Obra de Tolkien o el propio Tolkien que pueden ser simples preguntas de texto, imágenes, o sonidos. Todo vale con tal de desafiar el conocimiento de la Obra de los demás. Ver JEROGLÍFICOS para ver cómo subir archivos. Puede hacerse una pregunta que contenga varias preguntas en sí, pero al final, sólo ha de haber una respuesta para resolverla.
ACERTIJOS: Los Acertijos normalmente son matemáticos, pero los hay lingüisticos (con trampa o juegos de palabras). Consiste en un planteamiento donde se dan TODOS los datos, no como uno de hace poco, donde más tarde se dió otro factor, pues había muchas soluciones.
Normalmente el planteamiento son dos o tres frases.
Ejemplo:En un arbol cerezas había. Frodo subió al arbol y bajó. Cerezas no cogió, ni cerezas quedaban cuando bajó. ¿Cuantas cerezas había?ADIVINANZAS: La diferencia es que las adivinanzas son pequeñas rimas y la solución es un objeto cotidiano. También encierran juegos de palabras y su longitud no va más allá de una frase.
Ejemplo:Oro parece, plata no es, ¿qué es?ENIGMAS: Los enigmas son situaciones que se presentan donde hay que resolver QUÉ PASÓ. Normalmente hay un hecho delictivo y se trata de buscar al culpable. Según nuestras normas, no podemos resolverlo directamente, sino a través de preguntas que se van haciendo y en las que el autor va dando pistas (si lo desea). Su longitud comprende un párrafo o más.
Ejemplo:
En una habitación hay una silla, una mesa, una ventana abierta y en el suelo, en medio de un charco, se encuentran muertos Bilbo y Frodo entre restos de cristales. ¿Quién los mató?JEROGLIFICOS: He visto varias veces jeroglificos hechos a base de que la imagen se parezca vagamente a lo que pedimos. Por ejemplo, el simbolo = (igual) como iguo o letras sacadas de la nada. Eso no responde a las reglas no escritas de los jeroglíficos. Las imágenes deben decirnos lo mismo que el texto.
Podéis crear vuestros propios
jeroglíficos y
preguntas y guardarlos en el disco duro. Luego podéis subirlos pinchado sobre el botón que encontraréis bajo el cuadro de escribir un nuevo post (
ver iimagen)
DESCRIPCIONES: Lo mismo que para el desafío, solo que aquí solo se puede usar la escritura, para DESCRIBIR un lugar, un personaje, una escena, lo que sea, de la Obra de Tolkien. Como en aquel caso, sólo una cosa ha de ser la respuesta.
SE BUSCA: Se dará la descripción de algún Huésped, si es posible, con imaginación y en forma de pequeña narración, también es aconsejable hacer notar posibles fallos de las Fichas, por ejemplo:
- El otro día hablé con un Huésped que decía ser humano, sin embargo dijo que había nacido en la Segunda Edad!!!!¡¡¡Me llevé las manos a la cabeza, pasmado!!!
¿Qué es?: Se trata de exponer el fragmento de una imagen perteneciente al mundo de Tolkien y tratar de identificar de qué personaje, lugar o evento se trata.