¿Qué decir? Iremos por partes.
Sobre las cuestiones abiertas, me temo que sólo el participante que abrió tales tramas puede decir qué se proponía con ello. Lamentablemente, dos de ellos (Tuilere y, sobretodo, Gâlmur) están ilocalizables, por lo que no tenemos más que improvisar.
Sin embargo, hay algunos hechos que puedan tener relación entre ellos (como por ejemplo, las sombras de Tharbad que Laurefinwë se sacó de la manga, con el esqueleto y el pergamino).
En cuanto a los errores de continuidad (y despropósitos, o ideas ilógicas como se quiera llamar), la mayoría se pueden solucionar en la postredacción. Aunque hay casos que quizá estén hechos a propósito (a todo esto, me pregunto si los elfos pueden sufrir demencia senil ¬¬). En cuanto a las "aventuritas" de bubhoshai en Minas Tirith, me temo que es cosa de él
Sobre ésto, me parece que debo llamar la atención a los demás escritores. Sé que parece que no hago otra cosa, pero siempre os aconsejo que leyáis la historia (haceros un resumen o esquema, si lo necesitais), teniendo en cuenta lo que se ha estado escribiendo. Luego, ya es intentar mejorar el estilo, intentando corregir aquellos defectillos de cada uno.
¿Y cómo continuar la historia? Llegados a este punto, de momento sólo se me ocurre que el grupo debe avanzar hacia las Nubladas. Es cierto que se me habían ocurrido algunas ideas, pero después de la charla con Baranduin estoy dudando sobre si eran viables.
Así que, en resumen, me parece que sólo podemos avanzar hacia las Nubladas y, si no sucede nada, intentar cruzarlas. Luego, y como siempre, ya veremos
![Elfito [elfito]](./images/smilies/icon_rolleyes.gif)