Bueno señores y señorita: el relato está quedando muy... esperpéntico.
Para empezar, llamaros la atención por las faltas de ortografía. Las prisas que tenéis por avanzar en la historia están haciendo mella en el relato y, si os lo leéis, a parte de faltas ortográficas, hay un sinnúmero de acciones ilógicas y caóticas que, si echarais mano a las fuentes disponibles (
Enciclopedia del Poney,
sección de mapas,
El Señor de los Anillos...) podrían evitarse. Pero vayamos por partes...
Balfor, el 20 de febrero escribió:
Viajaron durante tres días y llegaron a la Cima de los Vientos.
Samkale, el 20 de febrero escribió:
Despues de dos dias mas a caballo, llegamos a Lothlorien.
Vamos a ver: ¿dónde están la Cima de los Vientos y el bosque de Lórien? ¿Sabíais que hay un río y una enorme cadena montañosa que los separa? Si la Comunidad del Anillo necesitó de casi un mes de viaje saliendo desde Rivendel para llegar, ¿cómo se supone que nuestro grupo llega en dos días?
Por favor, echad un ojo al siguiente mapa:
http://www.elponeypisador.com/Enciclope ... dir=Tierra[spc]Media&image=La[spc]Tierra[spc]Media.jpg&index=7
Para llegar a Lórien desde Amon Sûl se pueden seguir dos rutas: o se rodean las Montañas Nubladas por el Norte para luego descender al Sur siguiendo el Anduin, con lo cual estaríamos como 3 meses de viaje; o, desde la Cima de los Vientos, seguimos directamente al Sureste, cruzando el Fontegrís y luego las Montañas Nubladas. Pero para nada llegamos en dos días; y no, el medio de transporte
Águila Exprés no está aceptado, ni todos contamos con mëaras.
Citar:
Alli no tuvimos el honor de conocer a la dama Galadriel
Galadriel partió a Aman junto con los demás portadores de Anillos en el año 3021 de la Tercera Edad. Suponiendo que estamos entre los años 24 y 29 de la Cuarta Edad (y más vale que sea así, o Llumdelest no podrá participar puesto que no llegó a la Posada hasta el 24 de la CE

), Galadriel hace tiempo que no pinta nada en la Tierra Media.
Balfor, el 21 de febrero escribió:
Salimos de Lothlorien y tras esto nos dirigimos a las Montañas Nubladas
¿Para qué se supone que habíamos ido a Lórien si nos resultaba más fácil ir directamente a perdernos en las Montañas Nubladas?
Citar:
la guarida del Dragón estaba situada en la lejana Montaña Gundabad, en la parte más septentrional de las Montañas
Gundabad está al Norte de las Nubladas, pero que muy al Norte, donde casi termina la cadena montañosa. Pues sí, el grupo ha dado un rodeo muy tonto

Citar:
Troll enorme de unos quince metros tal vez.
Vale, los trolls son grandes, pero no tanto (me parece que su tamaño ronda los 4 metros).
Bardagoc, el 21 de febrero escribió:
Llegamos a Lothlorien
¿Otra vez? ¿O es un simple
flash-back (interrupción de la acción en curso para insertar la mostración de hechos ocurridos en un tiempo anterior que afectan a dicha acción)? Es un poco peligroso volver la acción desde un punto ya pasado en el relato, puesto que puede llevar a confusión, y más si se hace con varios posts de diferencia.
Balfor, el 22 de febrero escribió:
Tras salir de la Puerta ocualta de Moria que salía a las Montañas
Entiendo que te refieres a la del Este, la que da a Azanulbizar, el lago Espejo, el Cauce de Plata y Lórien; y la del Oeste, por donde entraron la Comunidad del Anillo, da al río Sirannon y la región de Eregion o Acebeda.
Citar:
-Balfor, Samkale, Llumdelest, ataos esta cuerda que he traído desde Bree, con ella escalaremos la Montaña.
¿Y las monturas? Si mal no recuerdo, los enanos iban con poneys; ¿los llevan en brazos?
Algunos consejos para solucionar y evitar más errores:
- Leed con detenimiento lo que han escrito antes los demás posteadores y revisad vuestro escrito
antes de colgarlo, pasando al menos el corrector de un editor de textos.
- Si tenéis alguna duda sobre algún hecho histórico, lugar geográfico, o si se puede o no hacer esto o aquello, usad las fuentes que tengáis disponibles, y preguntad. Que sí, que es muy freak y engorroso y de empollones ponerse a estudiar un mapa de la Tierra Media para continuar un simple cuento; pero, si queréis que dicho cuento valga la pena de leer, merece el... ¿sacrificio?
- Es recomendable el uso la tercera persona para este tipo de relatos, puesto que algunas veces os tocará desarrollar la acción de otro personaje que no sea el vuestro.
- No vayáis tan de prisa en el relato; está bien no dormirse en los laureles, pues a veces resulta muy engorroso leer según cuales descripciones; pero tanta rapidez no es buena, y ya no me refiero sólo a la prontitud al postear, si no al estilo de narración: podéis alargaros un poco diciendo cómo es el paisaje, por ejemplo.
Ahora bien, podemos hacer dos cosas: o se corrigen los errores mediante la edición del post, o se comienza el relato de nuevo. Yo preferiría la primera, sinceramente.
Y nada más. Perdonad por esta crítica hacia el relato, pero creo que era necesario que alguien llamara la atención sobre esto. Mas no pretendo para nada desanimaros. Habéis tenido una iniciativa muy buena la de empezar un nuevo relato, y espero poder participar de lleno en la historia pronto.
Y gracias, Gwirdyon, por echar un cable y seguir la historia
