Uy, se me escapó esta pregunta!
Lúthien escribió:
Aparte de Eärwen, ¿se sabe de algún hijo/a más de Olwë? ¿Se debe suponer que tuvo más aunque no se les cite? Lo digo por el fragmento de El Anillo de Morgoth:
Citar:
"Señor, heme aquí viudo; y sólo yo entre los Eldar no tengo esposa, y no he de esperar hijos más que uno, y ninguna hija. En cambio, Ingwë yOlwë engendran muchos hijos en la beatitud de Aman"
Sí. Este fragmento (hmmm
La Ley de Finwë y Míriel, cuando Finwë se queja a Manwë, si no me equivoco) es uno entre los muchos que hacen referencia a los hijos de olwë, ingwë, etcétera. Por desgracia, no tenemos los árboles genealógicos completos, y sabemos de sobrinos sin saber de hermanos, y cosas así.
Es decir, se sabe que existieron, pero no sabemos nada más.
Respecto a lo que sigue... arg
Formen Thorondor escribió:
Perdon, alguien me puede explicar bien como se transforma la tierra del Silmarillion en la tierra del Señor de los Anillos? por que intente buscar referencias, como Minas Tirith y Minas Morgul pero despues no coincide en la ubicacion que las describe el silmarillion....
Porque son tierras distintas. Beleriand, la Tierra del Silmarillion, está al OESTE de las Ered Luin; la Tierra Media, donde transcurre el SdlA, está al ESTE de las mismas. Ocurre que cuando se desarrolla la primera, la segunda lleva mucho tiempo sumergida bajo el mar... como corregiré ahora.
Citar:
¿Ha oido hablar del hundimiento de Beleriand? Después de que los númenóreanos pisaran Valinor, los Valar se enfurecieron y la isla de Númenor, Beleriand (al noroeste de la Tierra Media, donde se desarrolla prácticamente toda la acción en el Quenta Silmarillion; las tieras que habían al Oeste de la montañas Azules, al este de la comarca, y recuperemos la respiración Risas) y otras tierras, quedaron sepultadas por el océano;
Ufff. Qué lío. Una forma muy útil de abreviar la Historia, pero por completo falsa.
A ver:
- Morgoth huye a Beleriand; los Noldor Fëanorianos le siguen.
- Guerras de Beleriand.
- Guerra de la Cólera: los Valar, junto con los Maiar, los Vanyar y los Noldor fieles, derrotan a Melkor. Beleriand se hunde bajo las aguas por completo, y el Noroeste de la Tierra Media sufre varios cambios (las Ered Luin se parten, el Lhun se abre paso hacia el oeste en lugar de hacia el sur, etc).
- Creación de Númenor para los Atanatari. Comienza la Segunda Edad.
- Ar-Pharazôn decide invadir Valinor, convencido por Sauron.
- Los Valar invocan a Eru, y és Eru el que destruye Númenor, desgajando Aman y poniéndola fuera del alcance de los Hombres.
- Siete Barcos se salvan, y en ellos viajan los Herederos de Amandil con aquellos que eligieron. Llegan a la Tierra Media y se alian con GilGalad contra Sauron. Ocurre la famosa batalla, Sauron es semiderrotado, Elendil y GilGalad mueren e Isildur se hace con el Anillo. Empieza la Tercera Edad.
La línea histórica más o menos transcurre así. Hay DOS hundimientos distintos, aunque ambos afectan a Arda: el primero, de Beleriand, modifica el noroeste (aunque hasta donde sé, el Este de la Comarca, es decir, bosque viejo, las quebradas, y bree, nunca han estado bajo el agua). El segundo modifica el mundo entero. Uno finaliza la Primera Edad. El Otro finaliza la segunda. No los confundan, por favor. Hay más de tres milenios de por medio.
Citar:
Además, hay que tener en cuenta que en los tiempos de los echos narrados en Quenta Silmarillion existia otra Minas Tirith, diferente a la de Gondor. Lo que no me suena es otra Minas Morgul Confused
Minas Tirith, Torre de Vigilancia. Podemos suponer de hecho que había bastantes (Tirion, sin ir más lejos, significa lo mismo), por lo genérico del nombre. Existía una, creada por ¿Turgon?, que fue conquistada por Sauron y convertida en Tol-in-Gaurhoth; por este nombre se la conoce.
Citar:
No obstante, no me suena que la ubicación de Minas Tirith de Gondor y Minas Morgul de Mordor fueran diferentes en el Silmarilion a las de ESdlA.
A mí de hecho no me suena ninguna de las dos en el Silmarillion, dado que ninguno de los dos Reinos, ni ninguna de las dos ciudadelas, existían por entonces. Fueron, posiblemente, construcciones númenóreanas (a partir de los tiempos de Adûnakhôr empezaron a ser comunes, incluso tan Tierra Adentro como Isengard), al igual que la ciudadela de Umbar (que no el Faro, hoy reconstruído, que fue construído por los primeros reyes de Gondor para rememorar la humillación de Sauron; allí fue donde, según la leyenda, desembarcó Ar-Pharazôn, y donde Zigûr se arrodilló).
Citar:
PD: si necesita más información, pásese por la Enciclopedia Wink
Eh, sí, sí, pásense ambos dos.