|
|
|
NÚMERO
445839 |
Año 21 | PRECIO: 0 € | www.elponeypisador.com | |
|
Selecciona un tipo de Noticia
|
El Señor de los Alemanes
Fecha: 03-10-2004 • Hora: 10:28 |
 El Señor de los Anillos ha sido elegido el libro más apreciado por los alemanes.
La obra de Tolkien ganó el concurso del libro más querido de Alemania patrocinado el segundo programa de la televisión alemana (ZDF) en el que participaron 250,000 personas.
El segundo puesto fue para La Biblia y el tercero para Los Pilares de la Tierra de Ken Follett
|
|
|
|
Edición 50 Aniversario
Fecha: 29-09-2004 • Hora: 08:15 |
 Para conmemorar el 50 aniversario de El Señor de los Anillos Houghton Miffin sacará a la venta el 21 de Octubre un libro con mapas, dibujos y una copia color del libro de Mazarbul. Supervisado por C. Tolkien.
Lee más en el Smial Dor-Lómin acá
|
|
 |
|
Enviada por: Rochwen
|
 |
|
|
|
|
|
El Señor de los Budistas
Fecha: 16-09-2004 • Hora: 23:53 |
 En la Web australiana onlineopinion.com se habla sobre las relaciones de la obra de Tolkien y el Budismo. David Loy habla del tema.
Para leer más y comentar sobre esto hacé click acá
|
|
 |
|
Enviada por: Rochwen
|
 |
|
|
|
|
|
Nueva carta de Tolkien hallada
Fecha: 10-09-2004 • Hora: 15:55 |
 Se ha hallado una inédita carta de Tolkien escrita a una lectora inglesa, la carta esta fechada en 1956, la carta no carece de interés, ya que habla sobre eSdlA y de su proceso creativo.
La carta Ha sido puesto a subasta, por la sobrina de a quien iba dirigida la carta.
La carta, escrita a mano, explica algunas de sus impresiones de las novelas que componen la trilogía.
Leer Más
La carta se encontró en un bolo de antiguedades en televisión, que fue grabado en Haltwhistle, y fue autentificada por la experta Liz Merryis. Fue escrita a la tía de su dueña actual en 1956, y la señorita Merryis la describió como mágica.
Su dueña la encontró cuando se cayó de un libro. Merryis le dijo: "Tuviste que estar absolutamente alucinada". Ella, que no quiso revelar su nombre, dijo: "Fue impresionante, sí".
En la carta, Tolkien habla del corazón de su cuento, pero añade: "No puedo explicar como la historia se desarrolló en nada menor que una autobiografía". Escribir este cuento ambientado en la Tierra Media le llevó una larga parte de su vida. "Fué realmente un trabajo de décadas, y todo lo que implica, como erudito, todo el conocimiento rúnico y de la mitología nórdica, se vertieron en la historia", añadió Liz Merryis.
Ella cree que la tía de la propietaria escribió una carta a Tolkien en 1956, después de la publicación de la trilogía, preguntando porque no pudo tener un final diferente, y el autor le respondió. La señorita Merryis comentó: "Tenemos una carta mágica con los sentimientos de Tolkien, por la que un coleccionista moriría. Estamos hablando de, por lo menos, £1,000 , o posiblemente £2,000.
Noticia extraida de Dór-lomin
|
|
 |
|
Enviada por: _AiNuR_
|
 |
|
|
|
|
|
Epílogo de El Señor de los Anillos
Fecha: 04-09-2004 • Hora: 23:48 |
 Este epílogo fue escrito pero no incluído en el libro por Tolkien. Christopher Tolkien lo publicó en "El fin de la Tercera Edad" (IV volumen de la historia del Anillo). Podemos leerlo en la página del Smial Dor-Lómin de la Sociedad Tolkien Española.
Leer aquí
|
|
 |
|
Enviada por: Rochwen
|
 |
|
|
|
|
|
Aniversario de Tolkien
Fecha: 02-09-2004 • Hora: 10:24 |
 Tal día como hoy, en 1973, John Ronald Reuel Tolkien nos dejó y marchó a las Tierras Imperederas, se fue pero nos dejó su Obra, su Mundo, su Vida. Desde esta humilde página, queremos que nunca se olvide su legado, que permanezca incolumne y siga alimentando la imaginación de miles de jóvenes. Desde aquí, un sentido homenaje al Bardo Inmortal.
|
|
|
|
Retrasos en Sideshow Weta.
Fecha: 30-08-2004 • Hora: 20:11 |
 Desde el smial Dor-Lómin de Oviedo (Asturias) nos llega la siguiente noticia: las figuras Dernhelm y el soldado Haradrim no estarán disponibles hasta el primer cuarto del 2005 tanto en las tiendas como en las reservadas en la web oficial. Su puesta a la venta y distribución estaban prevista para el mes siguiente.
|
|
|
|
Nuevos dibujos de Nasmith
Fecha: 28-08-2004 • Hora: 03:57 |
 El conocido dibujante e ilustrador Ted Nasmith ha colocado en su Web cinco nuevas imágenes basadas en el Silmarillion para una nueva edición del mismo.
Las ilustraciones las podéis encontrar en la pagina oficial de Ted Nasmith y también subidas en la Galería de Nasmith, gracias a que contamos con su beneplácito.
Observadlas y disfrutadlas, no tienen perdida...
|
|
 |
|
Enviada por: _AiNuR_
|
 |
|
|
|
|
|
Cursillo de quenya
Fecha: 25-08-2004 • Hora: 17:06 |
 En la Web El Foro de los Anillos en el foro llamado Eldamar, se impartirá un cursillo de quenya, aun no hay fecha exacta para el comienzo del curso.
Leer Más
Todos aquellos interesados podéis pasaros por la Web y registraros gratuitamente.
Todavía no hay fecha exacta para la salida del cursillo, pero éste dispondrá de ejercicios y un exclusivo sistema de 'exámenes', por lo que podrán participar personas que no tengan nivel, como personas ya experimentadas que deseen corroborar sus conocimientos.
En la propia Web de El Foro de los Anillos iran informando, y mencionan que posiblemente en un futuro se harán cursillos de Sindarin, escritura con tengwar, etc.
|
|
 |
|
Enviada por: _AiNuR_
|
 |
|
|
|
|
|
De la Tierra Media al cielo.
Fecha: 22-08-2004 • Hora: 15:26 |
 Quizá sean cada vez menos los fieles que acuden regularmente a la misa dominical, pero si contáramos en esta estadística los espectadores de la saga de ESDLA , la audiencia que ha recibido un mensaje católico en los últimos tres años debe medirse en muchos millones. Algo así piensa José Miguel Marqués.
Leer Más
José Miguel Marqués, sacerdote asturiano devoto de la obra de J. R. R. Tolkien que ha elaborado un ensayo sobre el catolicismo en la famosa trilogía.
La conferencia ---publicada íntegramente en la web www.elfenomeno.com -- recoge los numerosos paralelismos entre el viaje de Frodo y Sam hacia el Monte del Destino y el mensaje ético de los evangelios. Nada extraño. Tolkien fue un ferviente católico y, a pesar de que su obra más conocida carece de cualquier asomo de proselitismo, él mismo reconoció después la gran influencia del pensamiento cristiano en el desarrollo de la trama.
"Lo que más se nota es la virtud de esperar contra toda desesperanza porque la providencia está ahí aunque parezca que no ha salida", destacó Marqués quien en su ensayo no duda en apuntar las similitudes entre "Frodo y el siervo de Isaías cargando con el peso del mal", Sam y los hobbits como "los humildes que serán enaltecidos" o el mago Gandalf "como una especie de Papa".
"La mejor manera de entenderlo --indicó el sacerdote-- es ver el libro como una especie de Antiguo Testamento alternativo, no sustitutivo, porque la Tierra Media es un mundo deliberadamente precristiano".
Marqués, nacido en Oviedo aunque criado en Estados Unidos, leyó por primera vez la trilogía de Tolkien en inglés aunque no fue hasta su entrada en el seminario cuando comenzó a hacérsele patente la presencia del pensamiento cristiano en los libros.
Frente a películas directamente apologéticas como La Pasión de Mel Gibson, "Tolkien es portador de la buena noticia como quien no quiere la cosa", aseguró el sacerdote quien aconsejó a los lectores que "se acerquen a la obra como hizo Frodo cuando se asomó al espejo de Galadriel y le preguntó qué vería. Ella le contestó que ni el más sabio podría decírselo".
Publicado en La Voz de Asturias
|
|
 |
|
Enviada por: _AiNuR_
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|