|
|
|
NÚMERO
757982 |
Año 23 | PRECIO: 0 € | www.elponeypisador.com | |
|
Selecciona un tipo de Noticia
|
ERDR, elegida favorita
Fecha: 20-02-2004 • Hora: 16:50 |
 El Retorno del Rey ha sido considerada por el WAG (Guionistas de Estados Unidos) la principal candidata y favorita a recibir un premio como Mejor Película. El SAG, que elige el premio a Mejor Elenco también ha nominado a El Retorno del Rey.
Da la casualidad que estos premios suelen coincidir con los premios Oscar en los filmes premiados.
Podéis ver el artículo en Ampliar Notícia.
Leer Más
Hollywood ya olfatea a los ganadores
Tradicionalmente, los premios que entrega el Sindicato de Actores (SAG) y el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA), son considerados como el adelanto más seguro de quienes se transformen en ganadores durante la ceremonia del Oscar. De allí la relevancia que toman ambos eventos por estos días.
La agrupación que reúne a los actores y actrices de cine, escoge a los ganadores por las mejores actuaciones del año este domingo 22 de febrero, mientras que la sociedad de guionistas lo hará el lunes 23.
Después de fuertes desempeños en los premios Globo de Oro en enero y el Sindicato de Directores de Estados Unidos hace dos semanas, la cinta de El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey es ampliamente considerada favorita para el Oscar a la mejor película.
Pero el SAG no nombra una mejor película. En su lugar, escoge un elenco favorito. El año pasado, el SAG nombró a los actores de Chicago -Richard Gere y Renee Zellweger y Catherine Zeta-Jones, entre ellos- como mejor elenco. Y resultó que esa misma producción ganó la estatuilla como mejor película.
En la categoría mejor elenco, el SAG ha nominado a El Retorno del Rey frente a otros rivales al Oscar a la mejor película como el drama de carreras de caballo Seabiscuit y el filme de suspenso Río Místico.
|
|
 |
|
Enviada por: Silme
|
 |
|
|
|
|
|
Segunda Semana Tolkien en Mallorca
Fecha: 18-02-2004 • Hora: 22:09 |
 Del día 23 al día 29 de Febrero el Smial de Tol-Eressëa, de Mallorca, organiza la Segunda Semana Tolkien en Mallorca en el Centro Cultural la Misericordia. Esta semana se compone de una exposición que se puede ver todos los días y unas conferencias que se darán el viernes, sábado y domingo. En Leer más podreis encontrar una entrevista al presidente del Smial, si quereis mas información la podeis encontrar en la web de Tol-Eressëa y en este otro link.
Leer Más
Entrevista con Amras, presidente del Smial de Tol-Eressëa
Voronwe Buenas.
Amras Buenas.
Voronwe El smial ¿desde cuando esta funcionando?
Amras La primera reunión fue el 7 de julio de 2001, en la que éramos 5. La crecida más grande de gente fue con la Primera Semana Tolkien en Mallorca, en enero del año pasado.
Voronwe Tuvo mucho éxito según me han dicho, ¿a qué crees que ha sido debido?
Amras A la difusión mediática, radio y prensa sobre todo. También hicimos unos posters que diseñó Renato "Sam" y que se repartieron por Palma, UIB, institutos, librerias... Dimos a conocer el evento y la gente vino.
Voronwe ¿Esperas que este año tenga mas éxito y venga mas gente?
Amras Me conformaría con que la cosa se mantuviese, ya he ido a una entrevista en el canal M7 (canal de Mallorca) y el lunes habrá una rueda de prensa. También se han repartido carteles, así que esperemos que la gente responda bien.
Voronwe Hay una exposición durante toda la semana y para el fin de semana hay conferencias, ¿cómo decidís que conferencias se hacen?
Amras Hacemos una lluvia de ideas durante una reunión y luego seleccionamos las que creemos más convenientes para el evento, las conferencias las proponemos entre todos y muchos de los miembros del smial se encargan de prepararlas para darlas.
Voronwe Bueno, ya no tengo mas preguntas. ¿Quieres añadir alguna cosa más?
Amras Bueno, el horario lo tienes en internet ( aquí.) y la exposición este año será bastante más chula, ya que expondremos a Anduril!
Voronwe Muchas gracias por la entrevista. :-)
Amras Gracias a tí.
|
|
 |
|
Enviada por: Voronwë
|
 |
|
|
|
|
|
Optimizado de la página principal
Fecha: 18-02-2004 • Hora: 20:07 |
 Debido a ciertos problemas del servidor, sobretodo con imágenes, he optimizado algo la página principal quitando fondos y organizando un poco más el espacio, espero que así os cargue antes, a la espera de que cojamos un servidor de pago y todo funcione de maravilla...
|
|
|
|
Entrevista al bisnieto de Tolkien
Fecha: 15-02-2004 • Hora: 16:09 |
 En la página de reuters podéis ver una entrevista al bisnieto de Tolkien, en el que declara que es un gran fan de El Señor de los Anillos y habla sobre las películas. Pinchad aquí para leerla.
|
|
 |
|
Enviada por: Silme
|
 |
|
|
|
|
|
Nuevo Concurso en Aurum
Fecha: 13-02-2004 • Hora: 09:20 |
 La web Aurum organiza un nuevo concurso basado en la Porra de los Oscars, rellena tus ganadores de la estatuilla y si eres uno de los 10 primeros que dé el máximo número de respuestas acertadas, serás el ganador de un estupendo premio que consiste en:
• Adorno de escritorio con fotogramas originales de la Trilogía, diseñado por WETA Workshop.
• Set de productos de papelería ENRI de El Retorno del Rey.
• Banda sonora de El Retorno del Rey. Siendo una Edición de Lujo de la Banda Sonora para el primero que haya acertado el máximo número de respuestas y ediciones normales para el resto de los ganadores.
Tienes de plazo hasta el 27 de febrero a las 13:00 horas. Los ganadores se darán a conocer el martes 2 de marzo en aurum.es. Pincha aquí para participar.
|
|
|
|
Solucionado un problema
Fecha: 12-02-2004 • Hora: 14:41 |
 Por fín, tras unas 3 semanas, ya vuelve a funcionar el envío de e-mails desde el servidor, ello quiere decir que os llegarán avisos de mensajes nuevos acumulados. Por ejemplo yo, tenía 791 E-mails acumulados... :P
El Registro de Huéspedes ya está operativo.
|
|
|
|
Entrevista a Baranduin, RPG en marcha
Fecha: 09-02-2004 • Hora: 22:10 |
 Eldin Games ha empezado en serio su proyecto del RPG. Dirigido por Neoalvart, este juego promete ser uno de los proyectos más interesantes y atractivos del Poney.
Para ir abriendo boca, un servidor el reportero más dicharachero a este lado del genil y del otro también, ha conseguido una entrevista exclusiva a Baranduin, Guionista y asesor histórico de Eldin Games.
Leer Más
AiNuR: Tenemos aquí al ilustre maese Baranduin del Poney, vamos a proceder a hacerle una entrevista sobre el deseado y esperadísimo juego de RPG que desarrolla Eldin Games. Para empezar, Baranduin, lo mas seguro es que mucha gente no sepa que es un RPG, ¿Podrías hacernos una breve definición?
Baranduin: Es un juego informático en el cual el jugador, manejando a uno o varios personajes, va desarrollando una historia y desarrollándose en ella, interactuando con otros personajes y entornos.
Pero esa historia y esos personajes... ¿Están definidos por patrones fijos y siempre son los mismos? O ¿Puede haber varios caminos a escoger en el juego y distintas alternativas respecto al personaje e historia?
Eso depende de cada juego; en este caso, se producirán caminos disyuntivos dependiendo de las opciones que escoja el jugador.
¿Podrías hacernos una definición con los rasgos generales del juego?
Hmmm
Escueta, quiero decir...
No puedo decir mucho en todo caso. La idea de momento, que está siendo debatida en algunos puntos, es que el jugador se hospedará en la posada, y tras algún incidente saldrá buscando una solución, interactuando con la gente del poney según sus propias decisiones, pero no es en absoluto nada fijo aún hemos de decidir el detalle de cada camino, y las consecuencias de cada acto a fondo.
Entonces por lo que he oído el juego esta ambientado en la Tierra Media ¿no? pero... ¿habrá mas lugares además de Bree y la Posada? ¿En que edad se desarrolla? ¿Será fiel a lo escrito sobre Tolkien en esa época?
Se desarrolla en el momento actual de la posada, en algún momento entre el final de la Tercera Edad y los Inicios de la Cuarta y recorre varios puntos de la geografía Endoriana, desde Bree hacia el Sur y sí, será completamente fiel.
Perfecto, entonces es una mezcla de los contenidos de ElPoneyPisador.com y lo que escribió Tolkien, ¿cuántos personajes de la posada podrías decirnos que salen en el RPG? Desde su punto de vista ¿están bien caracterizados? ¿Quién es el protagonista (raza, nombre...) del RPG? ¿Se manejaran varios personajes o uno solo?
Muchas preguntas ×D. Aún no hemos decidido quienes salen ni cuantos: de momento hay algunos que saldrán fijos, y otros que puede que salgan si la historia lo requiere. Intentaremos caracterizarlos mezclando su actitud habitual con lo que se supone que hace su personaje, esto es: un elfo hablará de una forma más críptica y refinada que un hobbit y obviamente tendrá un comportamiento más "angelical" que este Etc. El protagonista (en principio, 4 ó 5 personajes que manejará el jugador) no está aún definido
¿Cuál es tu papel en el RPG maese Baranduin?
Trabajo como guionista, escribiendo lo que será la trama, y en parte hago de asesor, intentando que las cosas concuerden con TM, que es uno de los principios del Juego.
¿Has visto alguna beta del juego?
No, ni sé como iba el intento anterior, vamos a intentar hacer algo nuevo y desde cero.
Entonces, estáis empezando ¿no? ¿Aproximadamente cuánto pensáis tardar?
Neo tiene fechas puestas, pero supongo que el guión general para Abril, de modo que puedan empezar a hacer la historia, y las concreciones (algunos diálogos, explicaciones, etc., e incluso las variables de los enemigos) para el verano tal vez, queremos que el guión vaya construyéndose a pisos, para que la gente que depende del trabajo del guión pueda ir trabajando.
¿Podrías adelantarnos detalles o cosas generales del guión?
Tampoco mucho: en principio, tras el incidente se dedicarán a hablar con la gente del pony, para presentar a algunos y obtener información general. Después se dará un amplio paseo para conocer a algunos otros personajes (pues meter a tantos personajes en el mismo escenario puede ser peliagudo y complicado para el jugador) hasta Tharbad, donde se producirá una escisión de caminos, cada camino lleva una característica, según la destreza por la que el jugador quiera sobresalir; los recorridos, la orientación, las situaciones y el final son totalmente diferentes según el camino elegido, la trama es la misma, pero recorrerán lugares diferentes y en tiempos distintos.
Aquí has hablado de caminos elegidos... ¿habrá diferenciación de la historia según las elecciones del mismo?
La Historia, todos los acontecimientos, son los mismos pero el jugador vivirá algunos según que camino escoja y otros no por ejemplo, hay un camino que le llevará a Fangorn, donde algo ocurre; sólo ese camino lleva allí, otras elecciones no le acercarán a Fangorn, por eso algunos personajes saldrán a veces, y otras veces no, dependerán de lo que diga, haga o elija un jugador determinado.
¿Habrá algún peine en el juego?
¿Peine? :?
¿Me podrías decir las cifras de huéspedes, objetos, paisajes, diálogos y un largo etc?
Hmmm no, apenas si lo tenemos definidos, algunos personajes, como Mantecona y Akerbeltz, entre otros muchos, aparecerán entre los personajes. No puede haber muchos fijos, pues eso depende de las opciones, aparecerán el paragüero y tal vez la famosa parra, y determinados atributos entrañables de la posada. ¿Paisajes? Los habrá de todo tipo: desde quebradas y desiertos hasta un descenso fluvial y navegación marítima; el jugador viajará entre ruinas, volará sobre montañas o cruzará cavernas. Los diálogos apenas sí tenemos detalles; sabemos la forma en que los haremos, y su adecuación a cada personaje, pero no tenemos las palabras concretas que se utilizarán aún.
¿Que sistema de fichas y personajes y de subida usara el juego?
Neo en todo caso es quien más conoce este tipo de detalles, hmm, eso pertenece al campo de los programadores más bien, siento no poder contestar a ello.
En las características de los personajes ¿vendrá la habilidad con la que pueden hacer el pino?
¬¬
¿Habrá puzzles? ¿Problemas ingeniosos y difíciles para resolverlos? ¿Habrá dentro algún "minijuego"? Como guionista ¿has pensado en monstruos finales o pruebas finales de cada nivel?
Habrá puzzles, orientados al ingenio o la fuerza según los caminos elegidos, es posible que introduzcamos pequeños juegos dentro de la trama. El asunto de los monstruos finales es algo más complejo: en algunos casos un monstruo marcará el final de una fase, de un capítulo, pero yo no diría que es el monstruo de la fase en todo caso, sí habrá batalla final aunque de diferentes tipos según el camino.
Perfecto, ¿Qué me puedes decir la trama? ¿Será simple, sencilla, o por el contrario intrigante, interesante y complicada?
Queremos darle un tinte a medias policíaco (en el asunto del misterio), a medias épico (en el asunto del contexto), con pinceladas de humor para relajarse, diversas redes entramadas y ante todo, jugabilidad. Queremos que sea interesante a la par que intrigante y bien construida, lo cual es ya en sí un reto.
Encantado de entrevistarle Maese Baranduin.
|
|
 |
|
Enviada por: _AiNuR_
|
 |
|
|
|
|
|
Otro Grammy para Howard Shore
Fecha: 09-02-2004 • Hora: 17:51 |
 Ayer día 8, se hizo entrega en Los Angeles, de los premios Grammy y Howard Shore fue premiado por la BSO de Las Dos Torres, en el apartado Mejor Banda Sonora de una Película, Programa de Televisión u Otro Medio Visual. Recordad que también fue premiado con la BSO de La Comunidad del Anillo el año pasado y es muy probable que repita el año que viene. Nuestras felicitaciones.
|
|
|
|
Francisco Porrúa, traductor, premiado
Fecha: 09-02-2004 • Hora: 17:42 |
 El editor coruñés Francisco Porrúa, editor de Ray Bradbury, Julio Cortázar y Gabriel García Márquez y traductor al castellano de la obra completa de J. R. R. Tolkien, recibió la Medalla al Mérito Literario en la última Feria del Libro de Guadalajara. Pincha en Leer Más para más información.
Leer Más
Francisco Porrúa (Corcubión, 1922) fue la primera persona que hojeó el manuscrito de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Trabajaba entonces en la Editorial Sudamericana de Buenos Aires, donde ejerció como asesor literario, de 1957 a 1962, para convertirse más tarde en el director editorial de esa casa. "En mi juventud", recuerda, ya con ochenta años, desde su residencia de Barcelona, "llegué a leerme hasta tres libros al día. Pero la mayoría merecen leerse lentamente, y tal vez por ello me gusta tanto la traducción, que es más precisa".
La obra maestra de Gabo se hubiese traspapelado entre los originales de la editora argentina de no ser por el buen criterio del editor coruñés, que luchó por mantener a Julio Cortázar en las filas de la empresa bonaerense cuando ya nadie creía en él tras el fracaso comercial de su primer libro, Bestiario. Cortázar era, para Porrúa, el paradigma de una imaginación literaria "de gran penetración verbal". Y ésta quedaba plasmada en Las armas secretas, el primer libro que le editó y al que siguieron Rayuela y, más tarde, su compilación de relatos de cronopios y famas.
Así explica Porrúa, su sexto sentido para detectar las joyas literarias: "No hay una fórmula para no fallar en la edición. Es una misión en busca de la calidad literaria. Si un libro es bueno va a permanecer para siempre. Muchos de los escritores a los que edité -Juan Carlos Onetti y Leopoldo Marechal, junto a Cortázar y García Márquez entre otros muchos-empezaron vendiendo poco, y poco a poco... La única seguridad que tienes como editor es que si tienes un buen libro siempre, tarde o temprano, va a tener salida".
El pasado mes de noviembre, Francisco Porrúa fue premiado con la Medalla al Mérito Editorial en la Feria del Libro de Guadalajara, un galardón que distingue el trabajo de maestros como Antoine Gallimard, Daniel Divinsky o Jorge Herralde. Editores de una vieja escuela que ve como la voracidad del mercado va dejando su oficio en un segundo plano. "En el mundo editorial", explica, "hay una doble vertiente, ya que en los grandes grupos se edita sin conocimiento y los directores no saber lo que es editar. Pero estos gigantes dejan huecos que permiten trabajar a editores independientes como los que había hace cuarenta o cincuenta años".
En España, Francisco Porrúa es conocido, especialmente, por ser el fundador de la editorial Minotauro, que fue vendida en 2001 a un gran grupo editorial español y que posee los derechos en castellano de la obra de J. R. R. Tolkien, otro de los descubrimientos del coruñés. Su empresa, fundada en Buenos Aires en 1954, nació como una independiente de ciencia ficción y el primer trabajo de Porrúa en ella consistió en traducir al castellano Crónicas marcianas, de Ray Bradbury, con un prólogo de Jorge Luis Borges. "La elección de la ciencia ficción como género para la edición fue fruto del azar. Bradbury era muy bueno y tuve la oportunidad de adquirir dos o tres títulos para Minotauro", explica. Junto al autor de Farenheit 451, Porrúa apostó fuerte por la trilogía de Tolkien, y en 1977 incorporó al catálogo de Minotauro el primer volumen, hasta irse haciendo con todo el corpus tolkienano, de trece volúmenes, incluyendo las monumentales Historia de la Tierra Media e Historia de El señor de los anillos.
Imbuido en el llamado realismo mágico, sostiene que en Argentina "no hay división entre el género realista y el fantástico". "Bioy, Borges, Cortázar, Kafka o algunos capítulos del Ulises de Joyce...la literatura fantástica, para nosotros, no es fantástica porque lo fantástico forma parte de la vida cotidiana", relata, mientras recuerda como las lecturas de Julio Verne llenaron de fantasía su infancia y adolescencia en la aridez de la Patagonia, a la que emigró, junto a su familia, con sólo dos años. Admirador de Cunqueiro y Castelao, señala: "Tengo familiares en Galicia y regresé tres años a comienzos de 1930. Recuerdo que en mi casa se acudía al Centro Gallego cada vez que había problemas de salud. Pero he vivido la mayor parte de mi vida en Argentina y, en mi lenguaje y mi modo de ver las cosas, ha perdurado eso".
Artículo extraído de La Opinión de Coruña por M. Barba.
|
|
|
|
Mas premios para el Retorno del Rey
Fecha: 08-02-2004 • Hora: 16:24 |
El Retorno del Rey ha recibido tres premios en los premios anuales de la Revista Empire la cual se realizo en Londres. El film recibió el premio a Mejor Película del Año, el premio a Mejor Escena del Año (La cabalgada de los Rohirrim), y Mejor Actor Británico (Andy Serkins - Gollum).
|
|
 |
|
Enviada por: ArubDak
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|